Esta energía se presenta en estado
sólido, líquido, gaseoso o plasma según su nivel de vibración, entre más bajo
vibre, mas solida parece, ocupando así un lugar en el espacio, por lo tanto, se
puede tocar, se puede sentir y se puede medir.
La energía circula a través del
universo sosteniendo la vida y el equilibrio.
Reiki es energía vibrando a su más alta frecuencia.
Reiki es energía vibrando a su más alta frecuencia.
2. QUE SIGNIFICA EL KANJI REIKI
"ENERGIA VITAL UNIVERSAL"
3. QUE ES REIKI
Cuando el fluir de la energía por
nuestro cuerpo se encuentra alterada o bloqueada, provoca desequilibrios
físicos, mentales y emocionales, que son la principal causa de las
enfermedades.
Reiki es una técnica de sanación sencilla y natural en donde las manos se convierten en un canal por el que fluye energía sanadora.
Reiki equilibra la energía del cuerpo,
elimina los bloqueos y devuelve la armonía al cuerpo FÍSICO, MENTAL Y
EMOCIONAL.
Reiki trabaja sobre la causa y la
afección en sí, permitiendo un alivio inmediato al mismo tiempo que sana su
origen.
Reiki aporta tranquilidad, equilibrio y
fuerza interna para superar cualquier situación.
4. COMO SER UN REIKISTA
Ser un Reikista significa aprender a
ser un canal, dejar pasar la energía universal curativa a través de nuestras
manos, para que llegue allí donde sea necesaria.
Este proceso lo conseguimos mediante
las iniciaciones o alineamientos, los cuales son trasmitidos por un Maestro
Reiki.
El proceso de iniciación es lo que diferencia al REIKI de cualquier otro tipo de terapia.
El proceso de iniciación es lo que diferencia al REIKI de cualquier otro tipo de terapia.
La iniciación NO es una sesión
terapéutica, es la creación de un terapeuta.
Algunas personas definen el acto de la
iniciación de REIKI como un milagro.
5. DIEZ CARACTERÍSTICAS DE REIKI
1. No es necesario un
entrenamiento o capacitación especial. Cualquier persona que recibe la
iniciación puede recibir la energía Reiki y a su vez transmitirla a otra
persona.
2. Reiki nunca se pierde aunque
el practicante no lo utilice. Serás un reikista de por vida.
3. No hace falta concentrarse
fuertemente mientras lo practica.
4. No es necesario poner o sacar
el Ki. La energía se regula automáticamente. Cuanto mayor sea el flujo de la
energía que se transmite, mayor intensidad de energía se adquiere.
5. El practicante no es afectado
por la energía negativa de la persona a quien transmite Reiki.
6. Reiki que supera el tiempo y
el espacio por lo que se puede utilizar en sanación a distancia. (Segundo
Nivel).
7. Reiki no solo actúa sobre el
cuerpo humano, también lo hace sobre animales, plantas, alimentos,
medicamentos, objetos y situaciones.
8. Reiki surte efectos independientemente
de la fe del practicante, sin necesidad de que el mismo sea creyente.
9. Eleva la esencia del
practicante.
10. Existen antecedentes abundantes y
concretos de aplicación y éxito.
6. HISTORIA DEL REIKI
Durante muchos años estudio e investigo acerca de las claves de la sanación, tal como lo hicieron Jesús y Buda.
En 1922 después de meditar y ayunar por 21 días, le fueron mágicamente revelados unos símbolos y con cada uno de ellos la información necesaria de cómo utilizarlos, adquiriendo así la capacidad de sanar y de canalizar la energía vital universal.
De esta manera se produjo la primera iniciación y con ello el redescubrimiento del Reiki, sistema de sanación natural, basado en utilizar esa energía vital para armonizar y favorecer la salud de uno mismo y la de los demás.
En Japon, Mikao Usui, se dedico a transmitir Reiki a sus discípulos; así conoció al Dr. Hayashi, a quien en el año de 1925 inicio como Segundo Gran Maestro Reiki.
Mikao Usui fallece en el año 1930 y el Dr. Hayashi se convierte en su sucesor.
El Dr. Hayashi crea un centro clínico en Tokio. En 1935 acude a esta clínica la Sra Hawayo Takata, enferma de un tumor en la vesícula biliar y asma con insuficiencia respiratoria. La Sra Takata, recibió Reiki diariamente y a los cuatro meses quedó completamente curada.
La Sra Takata se convierte en dicipula del Dr Hayashi, quien le impartió la formación Reiki III y Maestría, designándola como su sucesora y convirtiéndola en la Tercera Gran Maestra Reiki.
En 1938 la Sra Hawayo Takata, crea una clínica en Hawai, su ciudad natal y decide que REIKI debe ser conocido por toda la humanidad y dejar de ser privilegio de pocos y se dedicó a extender el Reiki por Estados Unidos y parte de Europa, habiendo formado hasta su muerte en 1980, a 22 maestros entre ellos su nieta Phyllis Ley Furumoto, quien se convierte en su sucesora y última Gran Maestra Reiki.